Recientemente ha sido publicada en el BOA (Boletín Oficial de Aragón) una Orden del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente relativa
a la convocatoria de 2013 de ayudas al desarrollo de programas, actividades, o
inversiones dirigidas a la conservación, mejora y calidad del medio ambiente en
la Comunidad Autónoma de Aragón. Estas ayudas están cofinanciadas por el FEADER
(Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural).
En dicha Orden se especifica en el apartado de beneficiarios que
quedan excluidas las entidades locales y las asociaciones sin ánimo de lucro,
siendo los únicos beneficiarios las personas físicas y jurídicas que sean
titulares de actividad empresarial (productores, agrupaciones de productores,…).
En todas las convocatorias anteriores se habían contemplado las
ayudas a entidades sin ánimo de lucro y gracias a ellas se han podido llevar
adelante interesantes programas relacionados con la conservación de la biodiversidad,
la educación ambiental, programas de sensibilización, investigación,….
Las organizaciones conservacionistas de la Comunidad Autónoma de
Aragón, entre ellas SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción, Fundación Quebrantahuesos,
ANSAR, ,….que han llevado adelante interesantes e imprescindibles programas ambientales
resultarán profundamente afectadas con
esta decisión.
También diversas entidades locales, asociaciones,…que trabajaban
programas de educación ambiental y conservación del medio natural, resultarán
afectadas.
El CEA ÍTACA a través del Taller de Educación Ambiental, en sus
inicios, pudo optar a estas ayudas que contribuyeron a desarrollar varios programas
ambientales como la publicación de la ruta de Árboles Singulares de Andorra, la
Señalización del Sendero Botánico de Val de Molinos ó la publicación del cuento
“Juny, el enebro singular”, entre otros,….
Queremos manifestar “nuestro malestar y desacuerdo” con esta
decisión, uniéndonos a las ONGs ambientales de la Comunidad Autónoma de Aragón que
han hecho llegar al Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del
Gobierno de Aragón, su queja ya que supone "un importante retroceso en los logros ya
conseguidos" respecto a la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente
en Aragón.